Ciudad de México
PUBLICIDAD
Encabezadas por integrantes del Movimiento Cannábico Mexicano, miles de personas recorrieron algunas calles de la capital para pedir que se legalice esta planta.
Adicionalmente, la jefa capitalina señaló que los familiares de las 26 personas que perdieron la vida en el accidente recibirán una indemnización de al menos 650,000 pesos por parte del STC Metro.
La joven de 21 años recibió su alta médica y espera poder estudiar Psicología en la Universidad Autónoma Metropolitana.
Los establecimientos también reclaman que muchos no tienen terrazas para trabajar como lo marca el programa Ciudad al Aire Libre.
Los manifestantes bloquearon una de las vías del Paseo de la Reforma para escribir en la calle “Fuerza Colombia” y “Fuera Duque asesino”.
El resto de los 79 hospitalizados por el percance ya fueron dados de alta; y la cifra de fallecidos se mantiene en 25.
Vecinos de Tláhuac y zonas aledañas al derrumbe expresan su preocupación porque la arteria principal que los comunica con el centro de la CDMX está bloqueada.
Tras el percance que causó la muerte de 24 personas, manifestantes protestaron contra los gobiernos de la Ciudad de México y vecinos apoyaron a rescatistas y marchantes.
La estructura elevada se rompió al paso del tren, que se desplomó desde una altura de unos 20 metros. Dos vagones del convoy quedaron en “V” e impactados contra el suelo.
El canciller Ebrard y el líder de Morena, Mario Delgado, lamentaron la tragedia ocurrida esta noche y pidieron investigar las causas y deslindado responsabilidades.
Las mujeres con hasta cinco meses de embarazo podrán practicarse la interrupción voluntaria del embarazo, siempre y cuando sea derivado de una violación sexual.
La ADIP detalló que hay 1,681 personas internadas en hospitales por Covid-19, lo que significa una reducción de 437 camas, es decir, la mayor reducción desde hace cinco semanas.