Ciudad de México
PUBLICIDAD
Debido a las altas concentraciones de ozono en la capital mexicana, la CAMe activó la contingencia ambiental. Estos son los autos que no circularán.
En cuanto haya disponibilidad de las dosis, se establecerán fechas de vacunación para los adultos mayores en las alcaldías de Iztapalapa y Tlalpan.
El gobierno capitalino destacó un avance positivo en el semáforo epidemiólogico, y aunque decidió mantenerlo en color naranja, éste se encamina hacia el amarillo.
Como parte de las acciones para atender la falta de agua en Iztapalapa, el gobierno de la CDMX condonó el impuesto de los últimos 5 años.
Durante 2020 los procedimientos de interrupción del embarazo en la capital disminuyeron 26%, lo que recrudece la situación de los abortos clandestinos, advierten especialistas.
Las manifestantes bloquearon Insurgentes para pedir que se cumpla la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México emitida en 2019 sobre el caso de Paola Buenrostro.
Por el momento se descarta que el siniestro represente un riesgo para la población, pero las autoridades pidieron a la ciudadanía mantenerse alejada de la zona.
La falta de personal y capacidad para atención médica, los apoyos educativos no focalizados y el impacto ambiental de las obras son algunos de los temas por resolver, según los especialistas.
Este lunes 12 abril iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna a más de 260,000 adultos mayores que fueron inmunizadas previamente en estas 5 alcaldías.
El gobierno capitalino señaló que los indicadores de hospitalizados están como el 28 de abril de 2020, cuando comenzaba el acenso de enfermos en la ciudad.
Este esquema de contratación es más utilizado por las alcaldías de la CDMX. Cinco de estas demarcaciones encabezan la lista.
Aunque el gobierno capitalino estima que la aplicación de la segunda dosis comenzaría el 12 de abril, será hasta el sábado 10 cuando dé a conocer las fechas exactas.