derechos humanos

Sábado 12 de julio de 2025

derechos humanos

Organizaciones sociales alertan que el censo casa por casa del gobierno carece de metodología pública, es realizado por las Fuerzas Armadas y podría revictimizar a la familias.
La iniciativa se enfoca en impulsar cambios legales y políticos que combatan de manera efectiva la brutalidad policial y las violaciones de derechos humanos que se cometen en la frontera.
El grupo de expertos deja México después de ocho años ante la imposibilidad de acceder a los archivos del Ejército para esclarecer el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos. Entre sus logros destacan la detención de Murillo Karam y el arresto de militares involucrados en el caso Ayotzinapa. La integrante Ángela Buitrago, familiares y derechohumanistas hacen un balance de su labor.
El gobierno ha realizado más de 10 mil traslados de reclusorios estatales a federales; familiares y organizaciones sociales acusan violaciones a los Derechos Humanos.
En un ejercicio de memoria, el colectivo Familiares Caminando por Justicia tiene una iniciativa para tejer los nombres de las 111 mil personas desaparecidas.