¿Quién es Jesús Alfredo Beltrán Guzmán “El Mochomito”, incluido en la lista negra del Tesoro de EU?
El heredero del Cártel de los Beltrán Leyva fue señalado de traficar fentanilo y otras drogas desde México a Estados Unidos.

El narcojunior es acusado por presuntamente asesinar al agente de la Secretaría de Seguridad Pública Halexy Guadalupe.
/Redes Sociales
El heredero del Cártel de los Beltrán Leyva, Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, alias “El Mochomito”, y que es sobrino del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue ingresado a la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, es decir, que fue sancionado financieramente al ser señalado por traficar fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina desde México hacia su país.
La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) lo designó bajo una orden ejecutiva contra narcotraficantes internacionales con la que lo bloquearon financieramente del sistema bancario norteamericano, lo que incluye una prohibición expresa a cualquier ciudadano de ese país para tener algún intercambio financiero o de negocios con él, y que congela todos sus bienes e inversiones en el sistema financiero y bancario estadunidense.
Según investigaciones del Tesoro, del Buró Federal de Investigaciones y de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), “El Mochomito” se mantiene operando con el Cártel de los Beltrán Leyva, la organización fundada por su padre y sus tíos, Alfredo, Arturo y Héctor Beltrán Leyva, en la primera década de los 2000, y que ha sido identificada como uno de los mayores proveedores de cocaína en los últimos 20 años.
“Beltrán Guzmán y el Cártel de los Beltrán Leyva han seguido operando con violenta impunidad, traficando letales drogas, amenazando comunidades y poniendo en la mira a autoridades clave, todo mientras se benefician de sus esquemas criminales”
¿Quién es el Mochomito?
De acuerdo con información de inteligencia, Beltrán Guzmán es el hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, alias “El Mochomo”, quien actualmente cumple una sentencia de prisión de por vida en Estados Unidos tras declararse culpable de tráfico de drogas. Además, se asegura que es sobrino de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, ex líder del Cártel de Sinaloa y también cumpliendo una sentencia de cadena perpetua.
“En 2016, la Policía Federal de México, en colaboración con el Ejército mexicano, detuvieron a Beltrán Guzmán por posesión de cocaína con intención de distribuirla y posesión de armas de fuego de grado militar”
“En prisión, Beltrán Guzmán fue acusado de torturas y extorsionar prisioneros, así como de intentar continuar con sus operaciones de tráfico de drogas. Antes y desde su liberación de prisión en 2021. Beltrán Guzmán se ha involucrado en el tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo. Ha operado principalmente en el área conocida como el Triángulo Dorado, que incluye a los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango”, agregó el departamento.
Beltrán Guzmán, acusado del asesinato de Halexy Guadalupe
En México se le señala por el asesinado del agente de la Secretaría de Seguridad Pública Halexy Guadalupe, el 18 de diciembre de 2024 en Culiacán, Sinaloa.
TE RECOMENDAMOS: Resultados Sorteo Tris: números ganadores de hoy 9 de abril de 2025
De acuerdo con el Departamento del Tesoro, el aseguramiento de más de una tonelada de fentanilo el 3 de diciembre de 2024 en Guasave y Ahome, Sinaloa, también está vinculado con las operaciones de “El Mochomito” y de los Beltrán Leyva.
Washington acusa a los Beltrán Leyva y a sus operadores de ser una de las organizaciones más violentas en México, al involucrarse en tiroteos, asesinatos, secuestros y torturas, como cuando sicarios asesinaron a la familia del marino Melquisedec Angulo, en diciembre de 2009, porque el agente mexicano participó en el operativo en el que fue abatido Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, líder del cártel, meses antes.