43 normalistas Ayotzinapa
EL abogado de las familias, Vidulfo Rosales, informó sobre un nuevo equipo que investiga la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
La próxima reunión se da tras la detención de “El Cholo”, presunto líder de Guerreros Unidos hace 10 años, cuando los estudiantes fueron desaparecidos.
Padres, madres y esposas de los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” exploran el concepto de justicia en medio de la impunidad y a una década de la desaparición de sus seres queridos.
Se prevé una semana de protestas en la CDMX, dentro de la que se espera también una megamarcha el jueves por la falta de respuesta del Gobierno.
En México, el caso de Julio César Mondragón permanece congelado, por lo que la familia lo llevó a instancias internacionales. Su tío señala que el caso de tortura y ejecución extrajudicial había quedado en el olvido.
El hecho se registró a 10 días de que se cumplan 10 años de la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
Las declaraciones de AMLO ocurren tras el último encuentro con las familias de los normalistas de Ayotzinapa, quienes rompieron el diálogo ante la falta de avances en el caso.
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, reconoció que hubo avances hasta 2021, cuando “tocaron fibras sensibles del Ejército”