Aborto
El proyecto propuso dejar de aplicar los artículo del Código Penal que regulan el delito del aborto autoprocurado y consentido, además de eliminar las barreras para el acceso al aborto por riesgo a la vida y por violación
Pese a las críticas, el gobierno peruano sostuvo que el aborto solo es permitido su hay ‘peligro’ a la salud o a la vida.
Medio millar de ciudadanos participaron en las actividades de esta jornada en Washington DC, que han incluido una marcha hasta el Tribunal Supremo, donde hace un año se tumbó la sentencia Roe contra Wade.
La SCJN destacó que las normas que penalizan el aborto inciden en el significado cultural y social de los derechos de las mujeres.
La gobernadora Kim Reynolds calificó la decisión de la corte como una decepción, pues consideró que “no solo viola los derechos de quienes votaron por los defensores de los derechos de los niños por nacer”.
No es la primera vez que Carolina del Sur trata de restringir el acceso al aborto, en enero, el Tribunal Supremo del estado tumbó una ley similar a la ratificada contra el aborto.
El límite de edad para interrumpir el embarazo sin consentimiento paterno no ha cambiado desde que Dinamarca introdujo el aborto en 1973.
Los republicanos de Carolina del Norte quieren que la norma, menos restrictiva que otras aprobadas en estados como Texas o Misisipi, se convierta en un modelo a seguir en el resto del país.
Ojo: no se despenaliza el aborto, sino que solo se permite bajo tres causales: violación, malformación congénita y riesgo a la vida de la madre.