Calentamiento global
En todo el mundo, distintas especies están desplazando sus hábitats hacia zonas más altas, lo que puede tener consecuencias catastróficas para nuestros ecosistemas.
La agencia de la ONU indicó que El Niño y el cambio climático provocado por la humanidad podrían combinarse para llevar las temperaturas a un ‘territorio desconocido’.
Las temperaturas superficiales récord del mar sugieren que la Tierra se dirige a un ‘territorio inexplorado’ en términos de aumento del nivel del mar, inundaciones costeras y condiciones meteorológicas extremas.
Análisis de imágenes satelitales muestran que Bolivia pasó de tener 63 millones de hectáreas de bosque en 1985 a 55 millones de hectáreas en 2022. En los dos últimos años el país perdió casi 800 mil hectáreas de bosques.
Este 28 de enero, la ONU conmemora el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Global.
La guatemalteca Andrea Ixchíu se refugió en México, luego de sufrir persecución política en su país natal, por exigir el respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas.
Los cultivos tienen dificultades para crecer –y producir las mismas cosechas– que producirían en condiciones climáticas normales.
Líderes mundiales, grupos contra el cambio climático y activistas se reúnen en Egipto para elaborar planes para salvaguardar el futuro del planeta.
La pérdida contribuirá a un aumento mínimo de 27 cm independientemente de las medidas climáticas que se apliquen, descubren los científicos.