cianalisis

Lunes 4 de agosto de 2025

cianalisis

El peso mexicano se mantiene y por momentos se aprecia, luego de que la Fed anunciara una puerta de desaceleración a las subidas de las tasas de interés. Sin embargo, tanto el Banco Central estadounidense como el Banco de Inglaterra dejan pocas posibilidades para que esto suceda.
El peso mexicano inicia el mes con números positivos. La gran referencia de la semana es la reunión de la Fed. Hay optimismo por el anuncio de China de que dejará atrás la política Cero Covid.
El peso mexicano con altibajos tras las acciones de la Fed para frenar la inflación estadounidense. Las fuerzas militares de Corea del Sur y Estados Unidos iniciaron maniobras militares conjuntas ante la amenaza de Corea del Norte.
El peso mexicano inicia la semana con un ligero retroceso, mientras en el entorno geopolítico, los inversores están atentos a las elecciones en Brasil, el alza de precios en la eurozona, la política Cero Covid en China y los anuncios de la Fed estadounidense.
Indicadores financieros de la semana. Los mercados atentos a las decisiones de la Fed, en México hay claroscuros en materia de inflación.
El peso mexicano en uno de sus mejores días desde junio, los mercados atentos a los anuncios empresariales.
Las principales bolsas del mundo operan con caídas, muy dependientes de los reportes corporativos. En México, el peso se mantiene.
El peso mexicano tiene ganancia tras el anuncio positivo de las cifras económicas en Estados Unidos.
Arranque de jornada positivo para el peso mexicano. El dato del PIB en Estados Unidos supera las expectativas. El principal desafío de los bancos centrales del mondo es diseñar un camino que frente la inflación.
El peso mexicano se aprecia y muestra su mejor nivel en un mes, todo esto en medio del retroceso generalizado del dólar. El euro también recupera paridad con la moneda estadounidense.