cianalisis
El peso mexicano inicia la jornada con una apreciación de ocho centavos. Las referencias económicas más destacadas son los datos del PIB estadounidense y los resultados trimestrales empresariales. A un año de la invasión en Ucrania, Putin se prepara para un conflicto con Estados Unidos.
Un día más de altibajos para el peso mexicano que cierra en el mismo nivel que ayer. La principal referencia es que la economía estadounidense creció 2.9%
El peso mexicano presionado tras los reportes de Estados Unidos sobre su PIB. La economía estadounidense se mantiene fuerte.
El dólar tiene un retroceso generalizado y en ese contexto, el peso mexicano sigue cotizando en un rango acotado. Hoy concluye la jornada en 18.79 pesos por dólar, una apreciación de solo un centavo con respecto al día de ayer.
En un rango acotado, el peso mexicano continúa el inicio de la jornada de hoy sobre los 18.80 pesos por dólar, cifra muy similar al cierre de ayer. La confianza en la economía alemana mejora y el Banco de Canadá sorprende con su política monetaria.
Comportamiento volátil de los mercados financieros, el este contexto el peso mexicano cotizó en un rango acotado y concuyó en 18.80 peso spor dólar.
El peso contnúa cotizando en un rango acotado, sobre los 18.85 pesos por dólar. El mercado le apuesta a las subidas de las tasas de interés.
En una sesión por momentos complicada, el peso mexicano logra una apreciación de cinco centavos finalizando en 18.82 pesos por dólar.
Se prevé una semana negativa para la mayoría de los mercados financieros globales. En México, la cifra de inflación de la 1ª quincena de enero aumentaría la especulación. La moneda mexicana podría fluctuar entre los 18.70 y 19.15 spot.
Apertura positiva para el peso mexicano que incia la jornada en 18.80 por dólar. Los mercados financieros siguen pendientes de las decisiones que tomarán los bancos centrales en el mundo.