clases presenciales
El sector educativo será cosiderado actividad esencial, de acuerdo con el subsecretario de Salud.
El IPN informó que se buscará un modelo híbrido de clases que permita de forma escalonada la transición de actividades a las instalaciones.
México suspendió las clases presenciales desde abril de 2020, debido a la pandemia de covid-19.
La casa de estudios explicó que sí habrán algunas actividades que requieran asistencia, pero con aforo limitado.
El regreso a clases presenciales será “voluntario, ordenado, gradual y escalonado” y tampoco se obligará a comprar útiles extras.
Campeche fue la primera entidad en regresar a clases en medio de la pandemia por Covid-19.
El encierro y la sobrecarga de trabajo provocaron que los docentes aumentaran su nivel de estrés, enojo y preocupación.
Tras poco más de un año, 137 escuelas del estado de Campeche vuelven a clases presenciales, sin embargo, si el color del semáforo cambia, volverán a la modalidad a distancia.
A la mayoría de los padres de familia les preocupa que los maestros no tengan el esquema de vacunación completo, según la directora del Colegio Jean Piaget.
La reapertura de las escuelas es uno de los pasos más esperados de la “nueva normalidad” en México, tras enviar a casa a 33 millones de alumnos de todos los niveles educativos