consulta revocación de mandato

Martes 22 de abril de 2025

consulta revocación de mandato

El primer ejercicio de revocación de mandato en México no obtuvo el 40% de participación ciudadana para que fuera vinculante, pero superó el 90% de votos a favor de que AMLO siga en la presidencia. ¿Quién gana y quién pierde con estos resultados?
Presuntos ejidatarios del PRI que se oponen a la zona natural protegida decretada por el gobierno federal en esa localidad tomaron dos casillas e impidieron que se instalaran seis más.
Los ciudadanos de la capital del país, y de muchas otras ciudades en el territorio mexicano, vieron la repentina aparición de miles de imágenes propagandísticas a favor de la continuidad del tabasqueño en la presidencia.
A pesar de las muertes por Covid-19 y la persistente violencia del narcotráfico, los electores parecen estar preparados para mantener al presidente en el cargo en el referéndum que él apoya.
Este 10 de abril más de 17 mil mexicanos que residen en el extranjero podrán votar en la revocación de mandato.
Los mexicanos que residen en el extranjero podrán votar en la revocación de mandato desde este viernes a las 20:00 horas.
Ciro Murayama habló en Los Despabiladores sobre la consulta de revocación de mandato, el papel del INE y la importancia de este organismo en el país.
El presidente acusó que es inconstitucional y que es una afrenta a la democracia que no se instalen más casillas.
Marko Cortés, del PAN, acusó a la SCJN de favorecer al presidente López Obrador en el tema de la consulta de revocación de mandato.