Covid en México
El mandatario dijo que tras volver a consultar con sus médicos sí se aplicará la vacuna, que según con el secretario de Salud será la fórmula de AstraZeneca.
La Secretaría de Salud de la CDMX informó que 500 médicos del sector privado fueron vacunados en la Escuela Médico Naval. Pero muchos se quedaron afuera esperando las dosis.
El exceso de mortalidad asociado a la pandemia se calculó en un 2.9% en ese mes, según datos del Renapo.
El rector de TecSalud es enfático al asegurar que el problema no está resuelto, el nuevo brote es inminente y el sistema de salud continúa frágil. Por eso, dice, las políticas públicas deben ser más estrictas.
La llegada de viajeros nacionales e internacionales alerta a las autoridades locales, que mantienen la política de puertas abiertas para reactivar la economía.
Los fotógrafos Alfredo Estrella y Víctor Mendiola coordinan este proyecto que nos da un acercamiento único a las unidades hospitalarias COVID en México.
El encierro ha impactado de maneras diferente a cada persona. Pero la coordinadora de Investigación del departamento de Psiquiatría y Salud Mental en la Facultad de Medicina de la UNAM identifica que la mayoría ha pasado de la angustia, a la depresión y, finalmente, al agotamiento.
La pandemia se convirtió en los primeros meses de 2020 en la segunda causa de muerte en México.
Hasta el 1 de marzo el gobierno reportó 3,471 decesos confirmados (47% de médicos) y 240 sospechosos, además de 230,000 contagios.