Las organizaciones Reporteros sin Fronteras, Propuesta Cívica y la revista Proceso solicitaron que se reabra investigación sobre el homicidio de Martínez, ocurrido el 28 de abril de 2012 en Xalapa, Veracruz.
Expertos en materia de competencia económica afirman que las modificaciones legales aprobadas por los diputados pretenden otorgar poderes extraordinarios a la Sener y la CRE.
El 1 de agosto de 2018, la organización Amnistía Internacional (AI) denunció la existencia de 36 desapariciones forzadas en Nuevo Laredo entre enero y mayo de 2017.
Hoy se resolverá el proceso contra 24 marinos más detenidos desde el pasado 12 de abril. Desde 2018, Amnistía Internacional denunció a la Semar por la desaparición de 36 personas.
¿Qué sigue para los aspirantes a la gubernatura de Guerrero y Michoacán? Tienen un plazo de 96 horas para presentar sus impugnaciones. El INE tiene hasta este viernes para notificar oficialmente la sanción a ambos.
Para el analista político, las labores de un legislador no se limitan a la votación de iniciativas o reformas a ley. Detrás existe un complejo aparato.
El proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera, pretende darle la razón al INE. Morena señala que con éste el organismo autónomo busca arrebatarle la mayoría en San Lázaro.
Durante la sesión también condenaron las agresiones contra el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello. Éste negó que el asunto tuviera un fondo político, sino “estrictamente jurídico”.
La FGR le acusa de asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita; permanecerá detenido en el Reclusorio Norte de la CDMX.
Si pierde el Congreso, la consultora Integralia vaticina que el mandatario redoble los ataques contra la oposición y el uso de consultas populares para presionar a los legisladores.
Primero sí, luego no: tras la sanción de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el guerrerense corrige la plana y dice que ya no quiere conocer la “casita” la casa del consejero del INE.