Covid en México

Lunes 21 de julio de 2025

Covid en México

La tarde del viernes se anunció que luego de dos semanas la Ciudad de México pasaba de semáforo verde a amarillo.
La Encuesta Nacional de Salud arrojó que alrededor de 31 millones de mexicanos han estado en contacto con el Covid-19 y generaron anticuerpos.
En total, 85.5% de las demarcaciones reconocidas hace un año como libres de Covid registraron casos y fallecimientos por la enfermedad.
La OMS alertó hace unos días que la cepa de Covid-19 proveniente de India podría ser más contagiosa que otras.
Aunque no son el sector más golpeado por el coronavirus, sí pueden presentar síntomas graves. En el país se han reportado 600 fallecimientos de menores de edad.
Tras 11 semanas con caídas continuas de contagios, son diez los estados que registran aumentos en los contagios de coronavirus.
Los expertos reconocen que los datos pueden presentar un subregistro y que pese a las vacunas, la pandemia sigue sin controlarse.
El informe criticó la respuesta de las autoridades mexicanas contra la pandemia y el enfoque de mitigación que se adoptó para hacer frente al Covid-19.
México reflejó un 43% más de muertes en 2020 de lo que se hubiera esperado en relación con el promedio de 2018-2019 (sin crisis sanitaria).