Crianza responable
Bañar al bebé refuerza los vínculos entre padres e hijos y también es una actividad para empezar a crear rutinas. ¿Sabes qué necesitas para que sea una agradable experiencia?
Criar sin mitos, por una maternidad y una paternidad libre de preocupaciones adicionales.
Un gran desafío para las mamás y los papás de hoy es educar a nuestras niñas y niños emocionalmente. Estas son algunas claves para que tú entiendas qué significa el concepto y por qué es conveniente enseñar inteligencia emocional a nuestros peques.
La diferencia entre ser una mamá que guíe, a través del consenso y el buen ejemplo, y ser una mamá controladora es abismal. ¿Será que ser una madre estricta forma hijos exitosos?
A través de cortometrajes animados, los niños y las niñas pueden aprender sobre la inclusión y ser empáticos, así como a descubrir que el mundo está habitado por gente diversa.
Antes de enseñar conceptos de dinero como ahorro, planeación y trabajo, explícales qué es el dinero, cuál es su historia y su valor.
El regreso a clases puede ser un nuevo reto para tus hijas e hijos que involucre una serie de emociones, aquí te decimos cómo apoyarlos.
En México y en todo el mundo han comenzado a proliferar las “nanas virtuales”. Tienen la misión de entretener a los niños mientras los padres hacen home office.
Al educar a tus hijas o hijos, no busques la obediencia; es preferible fomentar una “educación más amable y menos directiva” para obtener buenos resultados.
Las tareas del hogar, dice la Dra. María Montessori, ayudan al desarrollo de las capacidades motoras y sensoriales de los niños, pero también favorecen su autonomía, forman su personalidad y les brinda autoestima.