derechos reproductivos

Martes 15 de abril de 2025

derechos reproductivos

Penny Ramírez no quiere ser madre y por ello decidió practicarse la salpingoclasia. Sin embargo, encontró en el sistema de salud público estigmas. Te contamos su historia.
Tim Walz, gobernador de Minnesota, acepta la nominación demócrata a la vicepresidencia junto a Kamala Harris, destacando en su discurso su conexión con la clase media y su defensa de derechos clave.
Honduras acude por primera vez a un organismo mundial de derechos humanos por la prohibición total del aborto.
Mientras al partido le cuesta hablar del aborto, la respuesta marca un rechazo más rápido y contundente a las prohibiciones desde la caída de Roe.
En un nuevo informe se acusa a Meta y Google de obstruir la información sobre el aborto y la salud reproductiva en África, América Latina y Asia.
Este 28 de septiembre saldrán contingentes desde varios puntos para marchar hacia el Zócalo.
Un decreto del gobierno de Hungría obligará a las mujeres a confrontarse con las “funciones vitales” del feto.
Luisina es uno de los nueve estados de EU que ilegalizaron el aborto en el país tras el fallo del Tribunal Supremo.
Misuri se convirtió en el primer estado en prohibir el aborto, luego de que la Corte dejara en manos de los estados este asunto.
La decisión de Estados Unidos permite a cada estado decidir si mantiene o prohíbe el derecho al aborto.