desaparecidos
El 13 de mayo desaparecieron cuatro jóvenes de un albergue en Tlajomulco, en Jalisco; las acciones de búsqueda emprendidas no han tenido éxito.
En México hay al menos 87,991 personas reportadas como desaparecidas, de las cuales 2,556 estaban en Guanajuato.
Guadalupe Fernández marcha cada Día de las madres desde hace 10 años, exige justicia por la desaparición de su hijo. Lo mismo hicieron cientos de mujeres en la décima edición anual de la Marcha por la Dignidad Nacional.
Las autoridades de Jalisco reportaron el hallazgo de los cuerpos de los tres hermanos en una carretera cerca de la frontera con Zacatecas.
El 10 de mayo está marcado “por la dolorosa ausencia de sus hijos e hijas, víctimas de desaparición forzada o desaparición por particulares”, según el representante de la ONU-DH.
Madres de diversos estados del país se manifestaron este lunes para exigir información de sus familiares, reportados como desaparecidos desde hace más de una década.
Hasta ahora se desconoce el paradero del resto de los integrantes de la familia, entre los que hay otro menor de edad.
Sin embargo, asegura en este último periodo las autoridades han localizado al 55.80% de desaparecidos en el sexenio actual, 92% de ellos con vida.
En el sexenio de López Obrador, 3,906 personas han sido reportadas como desaparecidas en la entidad. “En vez de bajar el problema, aumenta”, dice la vocera del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco.
¿Cómo acabó varado un camión con 273 cadáveres en las afueras de Guadalajara?