Cuatro adolescentes desaparecen en Jalisco; fue por “voluntad propia": autoridades
El 13 de mayo desaparecieron cuatro jóvenes de un albergue en Tlajomulco, en Jalisco; las acciones de búsqueda emprendidas no han tenido éxito.

Cuatro adolescentes, de entre 14 y 16 años, desaparecieron en Tlajomulco, Jalisco, desde hace cuatro días y las autoridades del estado afirman que se ausentaron por voluntad propia.
Las menores de edad se encontraban en el albergue ubicado en la delegación de San Agustín, del que, de acuerdo con las autoridades, escaparon el 13 de mayo después de que se les prohibiera utilizar redes sociales. Tras el hecho, el centro levantó la denuncia ante la Fiscalía del Estado de Jalisco (FEJ) y se abrió la carpeta de investigación.
La Comisión Estatal de Búsqueda publicó las fichas de las cuatro jóvenes con fotografías y señas particulares de Gloria Martínez Ramos (16 años), Beatriz Esmeralda Gálvez Márquez (15 años), Flor de Kenia Nuño Vázquez (14 años) y Roxana Dávalos Nuño (16 años).
La @FiscaliaJal y la @BusquedaJal llevan a cabo acciones para localizar a 4 adolescentes que escaparon de un albergue en #Tlajomulco.
— Ricardo S Beruben (@RicardoSBeruben) May 16, 2021
El compromiso de encontrar a quienes nos faltan es permanente, y trabajamos intensamente para cumplirlo. pic.twitter.com/2DslQKszQK
La versión oficial afirma que vecinos de la zona se percataron de que las jóvenes se brincaron la barda del lugar y abordaron un mototaxi para escapar, después de que una de ellas utilizara redes sociales sin autorización, por lo que autoridades consideran que no se trata de una privación ilegal de la libertad, sino de una “ausencia voluntaria”.
A nivel nacional, Jalisco es el segundo estado con más asesinatos y el primero en desapariciones con 12 mil 637 personas no localizadas, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas (RNPDNO).
Lee más: Jalisco es el foco rojo de la desaparición de personas en México
La entidad ha estado marcada en las últimas semanas por la desaparición de familias y el asesinato de jóvenes a manos del crimen organizado.
El caso más reciente es el de los hermanos González Moreno: Ana Karen, de 24 años; Luis Ángel, de 32 y José Alberto, de 29, quienes fueron sustraídos de su propia casa el 7 de mayo en Guadalajara, y sus cuerpos fueron localizados dos días después en la carretera que va a San Cristóbal de la Barranca.