desaparición forzada

Viernes 12 de septiembre de 2025

desaparición forzada

Buscadoras de personas desaparecidas detectaron el primer centro de exterminio en 2012. Hasta ahora han localizado estos sitios en el suroeste, centro y norte del estado.
Alejandro Encinas encabezó el acto de disculpa a los familiares de las 27 personas víctimas de desaparición forzada en 2018 en Nuevo Laredo.
La última vez que fueron vistos Gladys Pérez y sus hijos fue el 13 de junio cuando iban por la carretera de Monterrey a Nuevo Laredo.
El fallo de la Corte obliga a cumplir las medidas y acciones urgentes para atender las desapariciones forzadas en el país.
El fiscal especial del caso informó que se identificó genéticamente un hueso perteneciente al normalista Jhosivani Guerrero de la Cruz, el tercero de 43.
Desde 2014, la comisión ha emitido 570 recomendaciones. Solo 102 han sido atendidas por las autoridades.
Personal naval que se encontraba realizando labores de vigilancia y disuasión, estuvo relacionado con el presunto delito de desaparición forzada de personas, indicó la FGR.