estafas cibernéticas
Las estafas laborales en redes sociales van en aumento, y TikTok es el nuevo canal donde delincuentes engañan a sus víctimas con falsas ofertas de empleo.
La empresa de ciberseguridad Darktrace detecta la aparición de sofisticadas estafas por correo electrónico que presentan una mayor complejidad lingüística.
Estas se hacen pasar por instituciones financieras que sí están debidamente constituidas e inscritas en el SIPRES.
En busca de créditos, usuarios de redes sociales se acercan a supuestas afianzadoras, que comparten los logos y la identidad que usa el gobierno mexicano.
A través de páginas web falsas o grupos de chat, hay una nueva modalidad de estafa en línea: la venta de vacunas, pruebas rápidas y oxígeno. En realidad solo roban los datos de las tarjetas de crédito.