FMI

Jueves 11 de septiembre de 2025

FMI

Después de que la economía mexicana sufriera su peor caída en 2020 debido a la pandemia, se espera que tenga un rebote mayor al 4%.
es descorazonador comprobar que, por primera vez en décadas, la pobreza extrema aumentará en 100 millones de personas.
Con el estímulo de Biden, la era de los pequeños estados, los impuestos bajos y los presupuestos balanceados parece haber llegado a su fin.
Las reuniones de los ministros de finanzas siguen el cambio en la postura de EU, con un consenso creciente sobre la lucha contra la elusión fiscal.
El ministro británico de Finanzas, Rishi Sunak, destacó la necesidad de aumentar la financiación contra el cambio climático hasta el objetivo de 100,000 millones de dólares.
La previsión aumentó cinco décimas de lo contemplado en enero debido a los repuntes que ha presentado Estados Unidos y China.
El organismo internacional también anticipa que el PIB nacional crezca 3% en 2022, medio punto por encima de su estimación previa.
Pero el impacto durante el resto de la década no será tan grave como el de la crisis financiera de 2008.
El organismo internacional presentará la próxima semana sus nuevas proyecciones económicas mundiales.