Frontera México-EU

Lunes 3 de noviembre de 2025

Frontera México-EU

Una semana más marcada por la violencia. El conflicto Palestina-Israel inició hace unos días y ha ido en aumento con ataques aéreos y lanzamientos de misiles.
La frontera entre México y Estados Unidos está cerrada desde el 21 de marzo de 2020 para viajes no esenciales, es decir, recreativos o turísticos, por la pandemia de covid-19.
De acuerdo con los datos de la agencia de las Naciones Unidas, un promedio de 275 niños y niñas migrantes adicionales se encuentran en México todos los días.
Su salida causa sorpresa porque se anuncia un día después de que el Gobierno estadounidense revelara cifras récord de detenciones de indocumentados en la frontera.
Además, el número de menores no acompañados registró un aumento de 100% en un mes, al sumar más de 18.000 niños, de acuerdo con los datos oficiales.
El canciller mexicano Marcelo Ebrard señaló que la reapertura de la frontera no se dará de un día a otro, sin embargo, se revisarán las actividades de acuerdo a la pandemia y la vacunación.
El legislador republicano habló de su misión de hablar sobre lo que los conservadores han denominado una crisis de inmigración.
Joe Biden describió a la vicepresidenta Kamala Harris como la persona más cualificada para frenar la migración irregular centroamericana hacia Estados Unidos.
El presidente López Obrador expresó que el encuentro entre funcionarios de Estados Unidos y nuestro país será para tratar temas de migración y seguridad.
Altos funcionarios de EU sostendrán pláticas en México mientras los expertos dicen que el acuerdo para enviar vacunas Covid es prueba de que los migrantes siguen siendo una moneda de cambio.