Gripe aviar
La gripe aviar ha devastado poblaciones de aves y ahora está infectando a los mamíferos. ¿Estamos preparados para otra pandemia?
La confirmación de la OMS encendió las alertas y generó una pregunta: ¿cómo se detectó el primer caso de gripe aviar A(H5N2) en México?
Autoridades de salud de Texas dijeron que el paciente está siendo tratado con un medicamento antiviral.
La OMS pidió a todos los países que trabajen juntos para proteger a las poblaciones humanas y animales.
Las aves en estudio presentaron la ausencia de enfermedades como la influenza de alta patogenicidad AH5N1 y la enfermedad de Newcastle.
Las autoridades consideran que la muerte de las aves se debe a un fenómeno meteorológico.
La mujer fallecida, de 56 años, vivía en la provincia china de Guangdong y se enfermó de gripe aviar H3N8 el 22 de febrero.
Una niña murió en Camboya y el padre dio positivo en la prueba de H5N1, lo que suscita temores de una posible transmisión de persona a persona.
Aunque los casos de H5N1 no son comunes en humanos, la OMS pidió prepararse para cualquier cambio de situación.