La OMS alerta por gripe aviar H5N1 en humanos

Martes 22 de abril de 2025

La OMS alerta por gripe aviar H5N1 en humanos

Aunque los casos de H5N1 no son comunes en humanos, la OMS pidió prepararse para cualquier cambio de situación.

oms-alerta-por-gripe-aviar
Vista de varios pollos, en una fotografía de archivo. Foto: EFE/Orlando Barría
Vista de varios pollos, en una fotografía de archivo. Foto: EFE/Orlando Barría

En las últimas semanas se han multiplicado los brotes de gripe aviar, causada por el virus H5N1, en mamíferos tales como visones, nutrias, zorros y leones marinos, un fenómeno preocupante que “debe ser vigilado”, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La enfermedad, que en algunas ocasiones en las últimas décadas ha llegado a afectar a humanos, con varios casos mortales, sigue siendo poco habitual en nuestra especie, “pero no podemos asumir que siempre sea así y debemos prepararnos para cualquier cambio de situación”, subrayó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La enfermedad se detectó por primera vez en 1996, se ha expandido ampliamente entre aves, tanto libres como en cautividad, y actualmente la OMS continúa trabajando con sus socios para monitorizar la evolución del virus, estudiando especialmente los casos en otros animales y seres humanos, destacó Tedros en rueda de prensa.

El máximo responsable de la OMS aconsejó no tocar o recoger animales salvajes muertos o con signos de estar enfermos y, en lugar de ello, reportar su presencia a autoridades locales.

Además, “recomendamos a los países fortalecer los entornos en los que interactúan humanos con animales, tanto domésticos como salvajes”, afirmó.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -