Inegi

Jueves 2 de octubre de 2025

Inegi

Las principales variaciones en la actividad económica de México se registraron en servicios y el sector agropecuario.
Las variaciones que tuvo el Índice Nacional de Precios al Consumidor contribuyeron a mejorar la inflación en México.
El crecimiento de la economía mexicana se vio impulsado por aumentos de 3.3% en la actividad industrial, de 2.8% en el sector servicios y de 2.7% en las actividades primarias.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo escaló un 0.3% quincenal y un 8.28% a tasa anual.
Las áreas con más incrementos interanuales de empleo fueron comercio, con un aumento de 279 mil personas, la industria manufacturera con 260 mil, y restaurantes y alojamiento con 217 mil.
Pese al aumento, el PIB de México es uno de los más rezagados de Latinoamérica en la recuperación pospandemia.
El decremento de la tasa de desempleo estuvo acompañado de una caída en la informalidad.
El Inegi detalló que, en contraste, en enero de 2022 la inflación fue de 0.39% quincenal y 7.13% anual.
Es el mayor incremento para este periodo desde 2001.