literatura

Sábado 13 de septiembre de 2025

literatura

A más de una década de su edición anterior, la venerable revista literaria incluye por primera vez a autores cubanos. Destaca el mexicano Mateo García Elizondo, nieto de dos colosos de la literatura iberoamericana.
El autor se oponía tanto al Brexit que tomó la ciudadanía irlandesa para seguir siendo europeo.
En Páradais, la escritora veracruzana explora los factores sociales e individuales que llevan a los protagonistas a ejercer la violencia.
La escritora vio la necesidad de darle otra lectura a personajes femeninos trascendentales en la historia de la literatura como Ana Karenina de Tolstoi y Eva del Libro del Génesis.
Tal vez las novelas cortas posthumas del escritor chileno son la ficción más autobiográfica que escribió, pero quienes lo lean por primera vez deberían acercarse primero a sus dos obras maestras.
Dice la escritora y guionista Sandra Becerril: “Siempre me gustaron las historias de terror. Empecé viendo las películas de Taboada que me quitaban el sueño y yo quería quitarle el sueño a la gente”.
Lectores de HG Wells dicen que la moneda representa a los famosos trípodes con cuatro patas en lugar de tres, y al hombre invisible con el tipo equivocado de sombrero.