Migrantes
Con el programa ‘Permanezcan en México’, Trump envió a más de 60 mil indocumentados a esperar a concluir su trámite migratorio con una alta tasa de rechazo.
Con la administración de Biden se ha multiplicado el número de migrantes que intentan cruzar desde México a Estados Unidos.
La avalancha migratoria de los últimos días en la ciudad de Ceuta tiene una serie de causas inmediatas y otras más profundas. Estas son las claves de la crisis.
El número de personas solicitantes de la condición de refugiado en México tuvo un crecimiento de 5.348% en apenas seis años.
Durante la temporada de carreras, cerca de mil trabajadores de Churchill Downs en Kentucky acicalan, ejercitan y cuidan a los competidores, un trabajo difícil y peligroso en potencia.
Las familias con hijos mayores tienen que regresar a causa del Título 42 que aplicó Trump el año pasado supuestamente por los riesgos de salud del Covid.
Se prevé instalar 17 refugios en la zona sur de México, según declaraciones del jefe del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.
Mientras la administración de Biden enlista a sus vecinos del sur para frenar el flujo de personas, las familias que buscan un futuro libre de hambre y violencia siguen caminando.
En solo tres meses México recibió más de la mitad, el 54.85%, de todas las solicitudes registradas en 2020.