Nearshoring

Jueves 17 de abril de 2025

Nearshoring

Este fenómeno representa una posibilidad para impulsar la educación superior, la movilidad social y un impacto económico positivo más amplio en el país.
Los centros de datos se ubicarán en Querétaro y comenzarán a operar a inicios del 2025.
En el evento realizado en la Expo Santa Fe de la CDMX, se congregaron líderes industriales, economistas, sindicatos y autoridades gubernamentales.
BBVA México señala que 2 de cada 10 empresas que llegarán a México por nearshoring en los próximos años será de origen chino.
El nearshoring ha vuelto a México un destino atractivo para los inversionistas de todo el mundo, y el interés de los de España va en aumento.
Según las previsiones, el superpeso podrá tener variaciones positivas en el tercer trimestre de 2023 y alcanzará los 16.9 pesos por dólar.
El T-MEC genera un flujo comercial de 3 millones de dólares por minuto, principalmente por su actividad manufacturera, que creció 3.1% en 2022.
La Secretaría de Economía estimó que por “nearshoring” ya se tenía el registro de 117 anuncios de inversión por 48 mmdd en los próximos tres años.
México es mercado atractivo para los países y el nearshoring. China lo está aprovechando en Monterrey, Saltillo, CDMX, Tijuana y otros estados.
Las ferias industriales que se realizarán en octubre en México también hablarán de inteligencia artificial y transición ecológica.