pandemia covid-19
El gobierno capitalino destacó un avance positivo en el semáforo epidemiólogico, y aunque decidió mantenerlo en color naranja, éste se encamina hacia el amarillo.
El pico de la primera ola ocurrió en julio de 2020 con casi 19,000 muertes, y en enero de 2021 se dio la segunda con casi 33,000 muertes.
Tras 11 semanas con caídas continuas de contagios, son diez los estados que registran aumentos en los contagios de coronavirus.
Los expertos reconocen que los datos pueden presentar un subregistro y que pese a las vacunas, la pandemia sigue sin controlarse.
Aunque Iztapalapa y Gustavo A. Madero son las alcaldías más pobladas, no encabezan la lista de las zonas con mayor número de contagios y muertes por cada 10,000 habitantes.
La pandemia del Covid-19 alcanzó un “punto crítico” con infecciones que crecen exponencialmente, señaló el organismo internacional.
El gobierno capitalino señaló que los indicadores de hospitalizados están como el 28 de abril de 2020, cuando comenzaba el acenso de enfermos en la ciudad.
En los primeros siete días de abril, se contabilizaron 13,998 nacimientos, frente a 15,967 decesos en la región conformada por los estados de Sao Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais y Espíritu Santo.
Voluntarios, quienes han perdido a seres queridos durante la pandemia, pintan los corazones a lo largo del terraplén frente al parlamento en Reino Unido.
Quienes hayan sido inmunizadas pueden además viajar internacionalmente sin hacerse una prueba de Covid-19, a menos que sea requerido en su destino.