personas desaparecidas
En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, colectivos realizaron la pinta para exigir la localización de las más de 90 mil personas desaparecidas en México.
El gobierno de López Obrador ha tomado diversas medidas para acabar con las desapariciones de personas pero este delito persiste en el país.
Los servicios forenses están llenos de cadáveres de personas sin identificar y no tienen la capacidad para resolverlo, advierte un estudio.
La joven desapareció en noviembre de 2017 en el Ajusco, y mientras su familia exige localizarla, las autoridades no han respondido.
En 2016, María lanzó la primera Brigada Nacional de Búsqueda, que ha descubierto fosas clandestinas en varios estados.
Los colectivos aseguraron que “no buscamos culpables; buscamos a nuestros hijos, hijas, padres, madres, hermanos, hermanas y familiares”.
Aranza Ramos fue asesinada el pasado 15 de junio en Guaymas, Sonora. Buscaba a su esposo desde diciembre de 2020.
José Eloy Espinoza desapareció durante una caminata rumbo a Palacio Nacional para exigir la aparición de su hijo desaparecido desde 2014.
Andrés, María y su hijo de 3 años fueron reportados como desaparecidos hace una semana en Aguascalientes.
Daría Yazbeck desapareció hace una semana en la alcaldía Cuauhtémoc; hoy su familia protestó en el Zócalo.