José Eloy buscaba a su hijo y hoy también está desaparecido
José Eloy Espinoza desapareció durante una caminata rumbo a Palacio Nacional para exigir la aparición de su hijo desaparecido desde 2014.

José Eloy Espinoza González salió en mayo pasado de Baja California Sur hacia la Ciudad de México para protestar por la desaparición de su hijo. Hoy tampoco se sabe de su paradero.
El hombre de 52 años de edad salió del muncipio de La Paz, el pasado 19 de mayo, en una caminata con rumbo a la capital del país, en donde exigiría en Palacio Nacional -casa y despacho del presidente Andrés Manuel López Obrador- la aparición de su hijo Jorge Luis Espinoza, de quien se perdió su rastro en Sonora desde 2014.
Organizaciones de búsqueda denunciaron la desaparición de José Eloy Espinoza González, cuya última ubicación se registró en el estado de Jalisco.
Marcha por la justicia de México arriban a Jalisco en solidaridad por los #NinosConCancer por los desaparecidos
— Campamento México Oficial (@Campamexoficial) July 5, 2021
Caminando por México pic.twitter.com/LiZgAhDwTZ
El colectivo de búsqueda “Por Las Voces Sin Justicia” explicó que la última llamada con él fue el pasado 7 de julio a las 12:30 horas e indicó que se ubicaba en la carretera Guadalajara hacia Guanajuato.
El colectivo agregó que José Eloy nunca había dejado de comunicarse durante su trayecto, por lo que lanzaron el llamado de alerta.
La organización detalló que el hombre viajaba con una playera gris y mochila negra, además de que llevaba consigo una manta con en la que convocaba a una marcha por la justicia en el país.
Espinoza González mide 1.60 metros, tiene los párpados caídos, cabello negro lacio y carece de dos dientes inferiores.
No te pierdas: 12,000 desaparecidos y cinco homicidios diarios: las cifras detrás de la violencia en Jalisco
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco ya emitió la ficha de localización de José Eloy.
Su hijo Jorge Luis desapareció en 2014, cuando se dirigía hacia Tijuana, Baja California, para recibir una capacitación que le permitiera obtener una beca de estudios en EU, según relató su padre a varios medios locales que cubrieron parte de la caminata que emprendió desde su ciudad de origen.
José Eloy vivía con su familia en Campeche. Tras la desaparición de su hijo, su esposa murió y perdió su trabajo, según ha relatado.
Ante la falta de resultados en la búsqueda de su hijo, inició lo que llamó la “Marcha por la justicia de México”, en la que también incluyó la causa de los menores enfermos de cáncer.
“Tengo miedo, pero el miedo más potente que tengo es no encontrar a mi hijo, no saber más de mi hijo, el miedo más fuerte que tengo que quede impune, impune todo, que salga este gobierno y no nos diga nada a mi o a mis compañeros, el miedo que tengo es de que muera mi sobrino de cáncer y que yo no pueda hacer nada”, dijo el 28 de junio pasado a su paso por los mochis, Sinaloa, según recogió la prensa local.