personas desaparecidas

Domingo 27 de abril de 2025

personas desaparecidas

La menor de edad desapareció desde el 1 de marzo en Ecatepec.
El joven fue visto por última vez el pasado 26 de febrero.
Una investigación de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos permitió descubrir que 30 personas que continúan desaparecidas figuran en la lista de localizados del cuestionado censo de AMLO. Sus familias niegan que hayan sido encontradas. Existen además dos casos de personas que fueron “borradas” del registro nacional. Algunas irregularidades se produjeron durante las jornadas masivas de búsqueda.
Personas desaparecidas por las Fuerzas Armadas se encuentran mal registradas en el nuevo censo de víctimas elaborado por el gobierno federal.
En noviembre de 2023 la Comisión Nacional de Búsqueda tenía más de 200 empleados contratados, pero en enero de 2024 solo reporta tener 26 trabajadores.
Países del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pidieron a México atender el problema de desaparición de personas.
Más de 260 personas desaparecidas figuran con una clasificación errónea en el censo de la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada. Casos mediáticos, víctimas que no han sido vistas desde la Guerra Sucia y personas cuyas familias informaron en las jornadas de búsqueda que no habían sido localizadas, están registradas como ubicadas, sin confirmar su identidad o sin datos que permitan hallar a quien reportó el delito
En México hay cuatro comisiones especiales que investigan el caso Ayotzinapa, la Guerra Sucia y dos casos de desaparición en Oaxaca y Zacatecas; todas se han topado con obstáculos impuestos por el Ejército, la FGR y los vacíos legales que hay en el país.
La mujer está en condición de desaparecida desde el 15 de diciembre de 2023.
El secretario técnico del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda fue despedido por la CNB, reportó ese organismo.