personas desaparecidas

Martes 1 de julio de 2025

personas desaparecidas

La buscadora adelantó que regresará al recinto para ser recibida por el presidente López Obrador.
La madre buscadora pidió al presidente tomar el mando y hacerse cargo de los desaparecidos.
En agosto pasado, las autoridades mexicanas habían informado que 110,954 personas estaban desaparecidas en el país.
La menor de edad desapareció desde el 1 de marzo en Ecatepec.
El joven fue visto por última vez el pasado 26 de febrero.
Una investigación de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos permitió descubrir que 30 personas que continúan desaparecidas figuran en la lista de localizados del cuestionado censo de AMLO. Sus familias niegan que hayan sido encontradas. Existen además dos casos de personas que fueron “borradas” del registro nacional. Algunas irregularidades se produjeron durante las jornadas masivas de búsqueda.
Personas desaparecidas por las Fuerzas Armadas se encuentran mal registradas en el nuevo censo de víctimas elaborado por el gobierno federal.
En noviembre de 2023 la Comisión Nacional de Búsqueda tenía más de 200 empleados contratados, pero en enero de 2024 solo reporta tener 26 trabajadores.
Países del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pidieron a México atender el problema de desaparición de personas.