personas desaparecidas

Viernes 18 de julio de 2025

personas desaparecidas

Aunque en en México hay un grave problema de personas desaparecidas, el delito no se castiga y la búsqueda de las víctimas va muy lenta.
Karla Quintana presentó su renuncia a la Comisión Nacional de Búsqueda el pasado miércoles 23 de agosto.
Los habitantes de esta localidad de Baja California hablan de decenas de desapariciones, pero debido al silenciamiento de la población solo se denuncia una mínima parte. El delito aumentó en 2022, cuando se recrudeció la lucha entre organizaciones criminales por el control del tráfico ilegal de la totoaba, un pez que tiene una gran demanda en el mercado asiático.
La Segob informó que se contó con la participación de colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones civiles.
Un grupo de madres buscadoras realizaron una manifestación pacífica en el desfile cívico militar conmemorativo del 16 de septiembre en Zacatecas.
En el paquete económico 2024 el gobierno dio prioridad a la atención de la violencia contra las mujeres y búsqueda de personas desaparecidas.
Las víctimas fueron presuntamente privadas de la libertad por sujetos armados con insignias de la Fiscalía de Guerrero.
El terreno ubicado en el municipio de Escobedo es considerado como una enorme fosa clandestina del crimen organizado.
Organizaciones sociales alertan que el censo casa por casa del gobierno carece de metodología pública, es realizado por las Fuerzas Armadas y podría revictimizar a la familias.