Pfizer

Domingo 17 de agosto de 2025

Pfizer

A pesar de los esfuerzos para adquirir vacunas contra el Covid, algunas naciones sólo vacunarán 20% de la población. En México, Fundación Carlos Slim tiene licencia de AstraZeneca para suministrar 150 millones de dosis.
El jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud israelí explica las claves que han llevado a Israel a vacunar el 22% de su población en menos de un mes.
La farmacéutica está analizando si, además de proteger frente a la Covid-19, su vacuna evita la transferencia del virus, algo sobre lo que aún no hay resultados concluyentes.
Australia, Nueva Zelanda, Taiwán y Japón están entre aquellos que no empezarán las vacunaciones en meses, en parte para ver cómo reaccionan otras poblaciones a la inyección.
El laboratorio estadounidense aprovecha el boom de su vacuna contra Covid-19 para relanzar su imagen y su eslogan a nivel mundial. El rediseño incluye un logo inspirado en la cadena de ADN.
La explosión de optimismo sobre las aprobaciones de las vacunas ha ido seguida de retrasos, escasez y errores burocráticos.
Estas mujeres fueron las responsables de gestionar las reservas y compras que realizó México para acceder a las vacunas disponibles contra el Covid-19.
Por lo menos tres vacunas contra Covid-19 llegarán a México: Pfizer BioNTech, CanSino y AstraZeneca, que prometen darle una esperanza a la sociedad mexicana para retomar la vida cotidiana.