plataformas de streaming
HBO Max va a tener contenido donde sus suscriptores podrán ver el contenido de marcas como HBO, Universo DC, Warner Bros. y Cartoon Network. Además, se rumora que podría transmitir los partidos de la Champions League para la próxima campaña.
Lo que debes conocer sobre la propuesta de la nueva Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual.
De acuerdo con Björn Ulvaeus, cofundador de ABBA, es la canción, no el álbum lo que rige el pop moderno. Pero el pago para los escritores es disfuncional. Nos urge un nuevo modelo.
Televisa será el socio mayoritario de la empresa que estará conformada con Univision, Google, SoftBank y ForgeLight.
La iniciativa pretende reformar la ley del IEPS para establecer un impuesto a empresas extranjeras que comercialicen contenidos audiovisuales a través de internet.
La cuota de mercado de Netflix pasó del 29% a comienzos del año pasado al 20% en la actualidad, según cifras de la consultora Ampere Analysis.
La historia de la serie, dirigida por Deborah Chow, arranca diez años después de los acontecimientos de “Star Wars: Episodio III: La venganza de los Sith”.
Warner Bros. y la cadena de cines Regal llegaron a un acuerdo para que los lanzamientos del estudio tengan 45 días de exclusividad en las salas antes de desembarcar en el mercado digital.
Gracias al éxito del lanzamiento de Disney+ en 2019, la compañía calcula que serán el número 1 en 2024.
El objetivo de Netflix es impedir casos en los que un usuario se esté aprovechando de otro sin su consentimiento desde otra casa.