reforma electoral
Los organismos electorales locales no descartaron presentar recursos legales contra la iniciativ.
Los gobernadores de Morena agregaron que al apoyar esta reforma expresan su sujeción a la demanda popular que exige que las instituciones y los procesos electorales mantengan su autonomía.
Ricardo Monreal resaltó que debido a que los diputados quitaron el párrafo relacionado con la “vida eterna” de los partidos, todo el paquete no puede entrar en vigor y el Senado llega para hacer una segunda revisión.
El presidente reiteró que no se aprobó la reforma constitucional por un bloque opositor.
La reforma se aprobó con 268 votos a favor y 215 en contra.
El Partido Verde aseguró que pedirán que se retire el artículo que permitía la transferencia de votos entre coaliciones por acuerdo.
El líder de Morena en el Senado aseguró que su voto fue en defensa de la Constitución.
El presidente descartó que el senador Monreal deba ser expulsado de Morena por haber votado en contra
El dictamen deberá aprobarse en la Cámara de Diputados este día que finaliza el periodo ordinario de sesiones.
La reforma se aprobó con un amplio rechazo de la oposición y Ricardo Monreal, quienes adelantaron que la llevarán a la Corte.