Reforma Judicial
“Fue una decisión totalmente libre. No sé por qué se quiere cuestionar la libertad de las personas": Miguel Ángel Yunes sobre el voto 86.
La reforma judicial sería publicada el 15 de septiembre. Jueces, magistrados y ministros se alistan para nueva realidad en el Poder Judicial.
El senador Daniel Barreda, ausente en la discusión y votación de la reforma judicial, apareció el martes por la noche en Campeche.
Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte, llamó a “participar constructivamente en la nueva época democrática, que configurará este poder”.
Tras el retiro del plantón en San Lázaro, se espera que este viernes haya sesión en el pleno para declarar la validez de la reforma judicial.
El presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, señaló que la reforma judicial “causará graves perjuicios a toda la sociedad”.
“La defección de uno de nuestros senadores (Miguel Ángel Yunes) es una traición al país”, sostienen gobernadores del PAN.
En Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo y Veracruz fueron los primeros estados en aprobar la reforma judicial este miércoles.
Guadalupe Taddei reconoció que tiene “muchas preguntas” sobre la reforma judicial que contempla elección de jueces, magistrados y ministros.