Manifestantes del PJ retiran plantones y dejan vía libre a Sheinbaum para asumir
Tras el retiro del plantón en San Lázaro, se espera que este viernes haya sesión en el pleno para declarar la validez de la reforma judicial.

Los plantones que mantenían empleados del Poder Judicial en San Lázaro y en el Senado fueron retirados este jueves.
Luego de 9 días de plantarse en San Lázaro para protestar contra la reforma judicial, provocando el cierre de los accesos de la Cámara de Diputados, los trabajadores del Poder Judicial levantaron el bloqueo que mantenían desde el pasado 3 de septiembre.
En las últimas horas ya había tensión en este plantón afuera del recinto parlamentario, pues vendedores y locatarios pedían que se retiraran, además de que está muy cerca la toma de protesta de Claudia Sheinbaum en San Lázaro, el 1 de octubre.
Tras ser despejada la zona, esta mañana se le vio entrar al coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal. Se espera que este viernes haya sesión en el pleno para declarar la validez de la reforma judicial, luego de que más de 17 congresos estatales la avalaran, por lo que ya está lista para que sea publicada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, probablemente el próximo 15 de septiembre.
🔴 Manifestantes se han retirado de la Cámara de Diputados.
— Yulia Bonilla (@yul_bonilla) September 12, 2024
Desde la primera hora de esta mañana quedaron liberados los accesos a San Lázaro, que permanecían tomados desde el martes pasado por trabajadores que protestaban contra la reforma judicial. pic.twitter.com/UDyeRZ7Rnt
A un costado de la Cámara de Diputados, en el edificio de la Judicatura Federal, Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, declaró esta mañana que espera que “las consciencias que despertamos, sigan con vigencia y sigan en la defensa que hoy iniciamos el Poder Judicial”.
“Sabemos que la ciudadanía ha sido tocada en sus consciencias por esta lucha que iniciamos en el Poder Judicial de la Federación, porque esta reforma constitucional no solamente va a afectar a los trabajadores de los poderes judiciales de todo este país sino también a la ciudadanía, porque el partido en el poder pondrá jueces a modo”, acusó.
Les comparto unas palabras de la Lic. Patricia Aguayo desde el edificio San Lázaro de la Judicatura Federal para la ciudadanía participativa pic.twitter.com/f3B1udCn3g
— Pablo Ortiz Padilla (@ortizpadilla) September 12, 2024
Apenas el miércoles, la directora nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), la jueza Juana Fuentes Velazquez, visitó los campamentos de personas trabajadoras y juzgadoras en la sede de San Lázaro, para expresarles su reconocimiento por mantener la defensa de la independencia.
La Directora Nacional de la #JUFED, Jueza Juana Fuentes Velazquez, visitó los campamentos de personas trabajadoras y juzgadoras en la sede de San Lázaro, para expresarles su reconocimiento por mantener la defensa de la #IndependenciaJudicial. pic.twitter.com/LByBXE6QuK
— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) September 12, 2024
Mientras tanto, afuera del Senado también se reportó el retiro de los manifestantes.

Reforma judicial es regresiva, inviable y antidemocrática: Barra Mexicana, Colegio de Abogados
Ver más