Regreso a clases
Los estudiantes de la CDMX regresarán de manera voluntaria y escalonada a clases. Estas serán las medidas y la manera en que se retomarán.
AMLO dijo que en mayo terminará la vacunación de maestros para permitir el regreso a las aulas en junio, y que en julio se iniciará con las personas entre 40 y 49 años.
De la violencia en las #Elecciones2021 y los paros en la #UNAM al regreso a clases: Ixchel Cisneros (@Chelawuera) te presenta en 3 minutos #LosTemasDeLaSemana.
Tras poco más de un año, 137 escuelas del estado de Campeche vuelven a clases presenciales, sin embargo, si el color del semáforo cambia, volverán a la modalidad a distancia.
A la mayoría de los padres de familia les preocupa que los maestros no tengan el esquema de vacunación completo, según la directora del Colegio Jean Piaget.
La reapertura de las escuelas es uno de los pasos más esperados de la “nueva normalidad” en México, tras enviar a casa a 33 millones de alumnos de todos los niveles educativos
La reapertura de las escuelas es uno de los pasos más esperados de la “nueva normalidad” en México, tras enviar a casa a 33 millones de alumnos de todos los niveles educativos
Alrededor de 20 planteles en Toluca, Metepec y Ecatepec son los municipios mexiquenses que comenzaron de manera voluntaria con prácticas presenciales en talleres y laboratorios.
El titular del Ejecutivo explicó que sería el primer estado del país que volvería a clases presenciales, tras suspenderlas por la pandemia de Covid-19.