Regreso a clases

Lunes 25 de agosto de 2025

Regreso a clases

La organización civil advirtió que la vacunación de docentes no basta para el regreso a clases, ya que las autoridades deben garantizar a las escuelas los insumos suficientes tales como agua y jabón.
Antes de la pandemia México ya enfrentaba una crisis en el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes, situación que se puede agravar más con el cierre prolongado de las escuelas.
Los sorpresivos ataques de Estados Unidos a Siria, el Etna dando un espectáculo único en Italia, el regreso a clases en Guatemala, la crisis del oxígeno en Perú y el accidente de Tiger Woods en California fueron algunas de las instantáneas de la última semana de febrero.
Los expertos checos advierten sobre la creciente evidencia de que el confinamiento ha convertido la obesidad infantil en una norma.
Más que un desafío a las autoridades, el regreso a las clases presenciales busca avanzar el tema educativo, pues a un año del inicio de la pandemia enfrenta varias crisis, asegura el presidente de la ANEP.
El cambio de esquema en la educación representa un reto enorme también para los padres. Afortunadamente existen recursos sencillos que facilitan esta labor.
LA ANEP indicó que sus planteles afiliados están listos para retomar las clases en las aulas sin importar el color del semáforo epidemiológico vigente, y cumpliendo los estándares de sanidad.
Uno de cada 5 centros educativos afiliados a la CNEP han tenido que cerrar, debido a la falta de ingresos y la alta deserción por la crisis causada por el Covid-19.