Revocación de mandato
El Proyecto de Presupuesto para 2022 contempla los recursos que el INE pidió para las dos votaciones adicionales; Morena se opone a dar ese recurso.
Durante la aprobación de la ley de revocación de mandato, se dio visto bueno a cambiar la pregunta que será impresa en las boletas.
El INE aclaró que si el Congreso emite la ley reglamentaria, los lineamientos de la revocación de mandato se ajustarán.
El Tribunal determinó por mayoría de votos que el Congreso expida la ley que reglamente la revocación de mandato, en un plazo de 30 días.
El INE presentó su anteproyecto de presupuesto para 2022, dentro de los recursos, solicitó 3,830.45 millones pesos para la revocación de mandato
Con periodo 24 votos a favor y 13 en contra, la Comisión Permanente negó la realización de un tercer periodo extraordinario.
La revocación de mandato se ha discutido en los últimos días en el Congreso y sigue pendiente de contar con una ley reglamentaria.
Ante la tardanza del Congreso de la Unión, el consejero presidente Lorenzo Córdova anunció que el 27 de agosto se discutirán en la sesión del Consejo General.
Durante la votación en el Senado, 23 legisladores votaron a favor de discutir la revocación de mandato y 12 sufragaron en contra.