Salud mental

Martes 22 de julio de 2025

Salud mental

Uno de cada cinco de nosotros tiene dificultades para afrontar los olores, los sonidos y las imágenes cotidianas. Más que una debilidad, esta sensibilidad extrema podría ser una fortaleza en todo, desde la pandemia hasta la crisis climática.
Solo el 5.5% de los profesionales de salud mental en EU pueden entender y brindar apoyo emocional a pacientes latinos que hablan español.
El informe ‘Estado Mundial de la Infancia 2021' elaborado por Unicef señala que el suicidio es una de las principales causas de muerte en los jóvenes de 10 a 19 años.
Los expertos comparten sus mejores consejos para cuidar tu salud mental durante la universidad, desde encontrar tiempo para el autocuidado hasta silenciar a tu crítico interior.
En México, la tasa de suicidios es de 5 por cada 100 mil habitantes, pero en la pandemia esta tasa pudo haberse incrementado.
El estrés puede parecer una condición básica para muchos de nosotros, especialmente durante una pandemia. Pero hay formas para ayudar a aliviar la peor parte de este, ya sea a través de la ayuda, el sueño o el autocuidado radical.
Las empresas están cada vez más conscientes de que el agotamiento es una bomba de tiempo.
La iniciativa podría extenderse en el futuro si es exitosa para aliviar los síntomas del agotamiento y la angustia psiquiátrica.