Secretaría de Cultura
Las autoridades identificaron que 38 piezas forman parte de los bienes antiguos de México.
Los artistas señalan cambios imprevistos en sus asesorías y falta de recursos.
Las autoridades de México condenaron varias subastas que se realizaron este 2022.
La secretaria Alejandra Frausto aseguró que la empresa usó elementos tradicionales de las comunidades de Contla y Saltillo.
Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura, envió una carta a cada casa de subastas, en la que manifestó la desaprobación por el evento que “contribuye al despojo cultural”.
El autor de ‘Incurable’ y ‘El jardín de la luz’ era uno de los escritores más destacados de la última década.
Marta Palau fue pionera del arte feminista y abordó temas de género desde la década de los 70.
Países europeos organizaron subastas en las que ofrecieron piezas de arte prehispánico provenientes de México.
Dos subastas con arte prehispánico mexicano se llevarán a cabo en Francia; la Secretaría de Cultura interpuso denuncias en la FGR.
La subasta de la casa Millon incluyó 30 piezas que fueron reconocidas por México como parte de su patrimonio prehispánico.