seguridad pública
El homicidio doloso disminuyó a 2.4 delitos en promedio diario, en comparación con los 4.2 delitos que se cometían en 2019.
Habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero esperan que la nueva sucursal del Banco del Bienestar también traiga más seguridad para ellos.
El reciente atentado en Salamanca con un producto explosivo refleja el alza en la incidencia delictiva de la zona industrial al centro de Guanajuato.
Especialistas en temas de seguridad consideran que México atraviesa su peor momento en términos de violencia a pesar de las medidas del gobierno.
En los primeros cinco meses del 2021 Zacatecas acumula la tasa más alta de homicidios dolosos México por cada 100 mil habitantes.
Habitantes de Aguililla y personas que salieron del municipio relatan la situación de inseguridad y sus efectos en la vida de la población.
La CNDH emitió 35 recomendaciones a la Policía Federal por incurrir en distintas violaciones a derechos humanos entre el 2007 y 2012.
Las malas condiciones laborales y el combate al crimen organizado pueden ser causa del debilitamiento de las corporaciones, según especialistas.
La percepción de inseguridad de los mexicanos disminuyó del 68.1% en diciembre de 2020 al 66.4% en marzo del presente año.
Los estados quieren también modernizar sus comunicaciones, pero entienden de las complejidades y repercusiones operativas y financieras de una migración tecnológica como la que se les propone, sin bases transparentes ni acuerdo nacional.