Políticas públicas

Jueves 17 de abril de 2025

Políticas públicas

A pesar de que tiene décadas trabajando en la universidad, profesores de asignatura relatan a La-Lista que no tienen certeza sobre ser contratados cada que inicia un semestre.
Los gobiernos de México han desaprovechado los resultados de la prueba PISA para hacer políticas públicas en educación, según expertos.

PUBLICIDAD

Expertos en materia de competencia económica afirman que las modificaciones legales aprobadas por los diputados pretenden otorgar poderes extraordinarios a la Sener y la CRE.
Aunque todavía no se cuenta con la Norma Oficial Mexicana (NOM) que lo detalla, las compañías ya están obligadas a dar compensaciones a los trabajadores que realicen más de 40% de sus actividades en home office.
El rector de TecSalud es enfático al asegurar que el problema no está resuelto, el nuevo brote es inminente y el sistema de salud continúa frágil. Por eso, dice, las políticas públicas deben ser más estrictas.
Preocupa a Amnistía Internacional que el gobierno federal coloque el bienestar del patrimonio estructural sobre el de las mujeres.

PUBLICIDAD

A pesar de ello, están por completarse el 61% de las medidas para atender la emergencia por la violencia contra las mujeres.
Los estados quieren también modernizar sus comunicaciones, pero entienden de las complejidades y repercusiones operativas y financieras de una migración tecnológica como la que se les propone, sin bases transparentes ni acuerdo nacional.
PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -
Esta problemática afecta no sólo a los niños que viven sus primeros años en prisión, también a aquellos que sólo van de visita.
A año y medio de las recomendaciones hechas por la ONU al Estado mexicano, ninguna se ha realizado y Medina sigue sin tener acceso a la justicia.
México no sabe cuántas de las más de 159,000 muertes por Covid-19 corresponden a trabajadoras del hogar. Mucho menos cuántas han fallecido por un mal manejo en sus espacios de trabajo. Ellas siguen eligiendo entre contagiarse o llevar comida a sus familias.
Las ‘bicis fantasma’ son un símbolo internacional que marca el lugar donde un ciclista fue herido o perdió la vida. En México son cada vez más comunes. Un reportaje de ‘Corriente Alterna’.

PUBLICIDAD

El #Censo2020Mx se ha convertido en el primero en el mundo realizarse en contexto de pandemia a nivel calle y con visitas. Este lunes conoceremos sus resultados. Édgar Vielma, del INEGI nos cuenta el proceso.
Meses de esfuerzo y litigio en tribunales, tienen un resultado contundente en favor de diversos pacientes. Aunque todavía queda un largo tramo por avanzar para, entre otros, garantizar derechos y regular el mercado.
La-Lista pidió a 22 especialistas, activistas y personalidades de distintos ámbitos su propia receta para curar al país.
Este esfuerzo sin precedentes muestra las relaciones que México está estrechando con distintos países como Estados Unidos, China y Alemania.

PUBLICIDAD