Senado de la República
El viernes termina la gestión de Francisco Javier Acuña; a partir del 1 de abril no habrá 5 comisionados que requiere el INAI para sesionar.
Álvarez Icaza calificó como una “cacería” la que se ha emprendido en México en contra de las personas migrantes.
La Comisión Bicameral podrá citar a los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad y de la Guardia Nacional.
Aumentó el gasto en este rubro en casi 30% comparado con 2021; tan solo para café y otras bebidas, el Senado gastó 4 millones 495 mil pesos.
El veto pone en riesgo el funcionamiento del INAI, que podría quedar con cuatro comisionados al fin de este mes.
El proyecto, que se envió al Ejecutivo federal, “agrava la pena hasta un tercio, cuando la víctima sea mujer menor de edad, se encuentre embarazada, sea adulta mayor o tenga alguna discapacidad”.
La comisión bicameral analizará los informes que remita el Ejecutivo federal respecto a las acciones de la Fuerza Armada permanente.
La oposición ya adelantó que acudirá a la SCJN para intentar impugnar la reforma.
Esta forma de entregar recursos “era una práctica común que se utilizaba”, dijo Abreu sobre los videos en los que aparece recibiendo dinero.
Con 20 votos a favor y 10 en contra, la mayoría de Morena y sus aliados avalaron dejar fuera del plan b la cláusula de la ‘vida eterna’.