T-MEC
Esta solicitud es la primera que se registra en el sector de los servicios y se presentó por la ASPA, como representante de los trabajadores de dicha aerolínea de carga.
La Secretaría de Economía argumentó que el conflicto denunciado por EU comenzó en julio de 2007, por lo que no aplica el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida que establece el T-MEC.
La reunión trilateral, luego de tres años de la entrada en vigor del T-MEC, inició con presiones de los socios norteamericanos en temas energéticos, agroalimentarios, mineros y laborales.
Canadá dijo que se han tenido avances ante el conflicto energético y minero con México, sin embargo, pidió atender a empresas de este giro.
Katherine Tai subrayó la importancia de que México “cumpla plenamente sus compromisos” con el T-MEC, incluidos los relacionados con ciertas medidas energéticas.
La Secretaría de Economía estimó que por “nearshoring” ya se tenía el registro de 117 anuncios de inversión por 48 mmdd en los próximos tres años.
El Consejo laboral del T-MEC habló sobre estos temas para reafirmar con su compromiso de proteger los derechos laborales dentro del tratado.
La queja es porque Grupo México había retomado su actividad en San Martín a pesar de que sus trabajadores estaban en huelga.
Integrantes del CCE y Coparmex se reunieron con los gobernadores de Baja California, Nuevo León, Chihuahua, Sonora y Tamaulipas.
El país comparte la preocupación de que las medidas de México no están respaldadas científicamente y pueden perturbar el comercio.