T-MEC
EU inició una controversia por el decreto mediante el cual México dejó a un lado el maíz genéticamente modificado.
La Secretaría de Economía adelantó que este caso se someterá ante el Comité de Facilitación de Comercio del T-MEC.
EU llamó a consultas técnicas a México, un paso previo al panel de controversias y al arbitraje independiente.
Con el T-MEC, México, EU y Canadá se obligan a impedir la importación de mercancías producidas bajo este esquema.
Las diferencias se dan luego de que el gobierno mexicano emitió un decreto, desde el 31 de diciembre de 2020, para frenar la importación y uso de maíz transgénico de forma progresiva hasta 2024.
El gobierno mexicano expresó que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Energía y otras autoridades del ramo “para atender en su totalidad las inquietudes presentadas por Estados Unidos y Canadá”.