EU presenta queja contra Grupo México por mineros de San Martín

Sábado 22 de febrero de 2025

EU presenta queja contra Grupo México por mineros de San Martín

La queja es porque Grupo México había retomado su actividad en San Martín a pesar de que sus trabajadores estaban en huelga.

mina-san-martin-zacatecas
El conflicto en la mina San Martín, de Grupo México, data de 2007. Foto: ejatlas.org
El conflicto en la mina San Martín, de Grupo México, data de 2007. Foto: ejatlas.org

Bajo el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), este viernes 16 de junio se presentó una queja contra Grupo México, que estaría negando derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva a los trabajadores de la mina de San Martín, en Zacatecas.

La queja fue presentada por EU, que pidió al gobierno mexicano a revisar esta situación.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador está obligado a dar una respuesta a la solicitud estadounidense en un plazo máximo de 10 días y completar la revisión en 45 días, tal como establece el T-MEC.

Esta es la undécima vez que Estados Unidos activa el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC.

La anterior fue esta misma semana, relativa también a la presunta violación de los derechos de libre asociación y negociación colectiva de los trabajadores de una planta textil de Industrias del Interior (INISA), en el estado de Aguascalientes.

La mina de San Martín está operada y es propiedad del conglomerado Grupo México, que tiene negocios en la minería, infraestructura y transportes.

Según indicó en un comunicado la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, Estados Unidos transmitió su solicitud tras haber recibido una queja entre otros de la federación AFL-CIO, la mayor central obrera de Estados Unidos y Canadá, y del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (Los Mineros).

La petición recibida alegaba que Grupo México había retomado su actividad en San Martín a pesar de que sus trabajadores estaban en huelga y que negoció con un grupo de trabajadores pese a que la potestad de representarlos a nivel colectivo está en manos de Los Mineros.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -