TEPJF
El 6 de septiembre es la fecha límite para que la Sala Superior califique la elección presidencial.
La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez había sido citada el sábado para compartir pruebas y alegatos de la impugnación que presentó
Sheinbaum descartó algún riesgo en la calificación de la elección presidencial que tiene que hacer el Tribunal Electoral.
Se tiene registro de 241 juicios de inconformidad presentados en contra de los cómputos distritales de la elección presidencial.
La campaña de Xóchitl “indebidamente incluyó el logotipo del INE para promocionarla”, indicó la Sala Especializada del TEPJF.
Magistrados del TEPJF sostuvieron una reunión con la Jucopo de la Cámara de Diputados en seguimiento al actual proceso electoral.
El TEPJF confirió el Doctorado Honoris Causa al exmagistrado presidente de la Sala Superior, José Alejandro Luna Ramos.
Los cinco integrantes del TEPJF deberán definir a partir del 3 de agosto y a más tardar el 5 de septiembre al sexto magistrado.
Los senadores no realizaron 49 nombramientos de magistraturas electorales, entre ellos dos magistrados de la Sala Superior del TEPJF.
La defensoría ofrece asesoría legal gratuita y especializada, así como representación jurídica, a mujeres que acudan al TEPJF.